Durante décadas, los investigadores han estudiado cómo el comer almendras promueve la salud cardiaca, y recientemente revelaron datos sobre los beneficios de esta nuez. En un estudio publicado recientemente1, comer almendras como snack mejoró la función endotelial, que es un indicador clave de salud vascular. Asimismo, consumir almendras en vez de un snack común también disminuyó el colesterol LDL o “malo”, dato que es consistente con investigaciones anteriores. El estudio fue financiado por el Almond Board of California.
En el estudio controlado y aleatorizado de tipo paralelo con una duración de 6 semanas, los participantes (que presentaban riesgo de enfermedad cardiovascular superior al promedio) consumieron almendras o un snack control con la misma cantidad de calorías que representaba el 20% de las necesidades energéticas diarias estimadas de cada participante. El equipo de investigación después comparó los marcadores de salud cardiometabólica entre los dos grupos y encontraron que el grupo que comió almendras, en comparación con el grupo control, presentó una mayor vasodilatación dependiente del endotelio por incremento de unidades del 4% (medido mediante dilatación mediada por flujo o DMF), que es un fuerte predictor de inicio y progreso de aterosclerosis. Una mejor DMF significa que las arterias se pueden dilatar más fácilmente en respuesta a un mayor flujo sanguíneo, que es un fuerte indicador de salud cardiovascular.
Los niveles de colesterol LDL disminuyeron en el grupo de almendras en comparación con el grupontrol. No hubo diferencia entre ambos grupos en grasa hepática y otros indicadores bioquímicos (triglicéridos, colesterol HDL, glucosa, insulina y otras).
“Este estudio muestra que comer almendras en vez de snacks típicos que muchos consumimos (como papas, galletas y pan) es benéfico para nuestra salud cardiaca, ya que reduce los niveles de colesterol LDL malo y mejora la salud de nuestras arterias. Con base en datos existentes sobre el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, predecimos que remplazar snacks típicos por almendras a largo plazo resultaría en una reducción del 30% en el riesgo relativo ajustado de un evento cardiovascular”, dijo la Dra. Wendy Hall, una de las investigadoras principales del estudio y catedrática de Ciencias Nutricionales en King’s College London. El riesgo relativo ajustado es la probabilidad de que se presente un evento en una persona en comparación con otra persona que no toma medidas para prevenir enfermedades, como hacer cambios en la dieta.
Además del hallazgo de DMF en el grupo de almendras, el estudio adoptó un innovador enfoque en los alimentos de comparación utilizados en este estudio. Los investigadores desarrollaron un alimento de control cuidadosamente igualado en cuanto a grasa y azúcar (14% de energía de grasa saturada y 23% de energía de azúcar) para reflejar un snack típico que se consume en el RU (excepto fruta) derivado de la Encuesta Nacional sobre Dieta y Nutrición del RU (UK National Diet and Nutrition Survey) (NDNS). Este snack de comparación neutral ayudó a determinar que las almendras fueron las únicas responsables de los cambios positivos en los marcadores de salud.
El estudio
Resultados
Limitantes del estudio:
Las limitantes del estudio fueron algunas diferencias entre los grupos de factores de riesgo de enfermedad cardiometabólica de referencia. El desequilibrio en la selección de pacientes por sexo podría significar que los resultados no serían los mismos para hombres, ya que solo representaron el 30% de la población del estudio aleatorizado. Asimismo, los participantes pudieron seguir su vida sin restricciones, y aunque se confirmó el cumplimiento en el consumo de almendras, es posible que haya algunas imprecisiones en el reporte de alimentos consumidos.
Conclusión:
El grado de mejora en la función endotelial y los niveles de colesterol LDL sugiere que remplazar snacks típicos por almendras (como 20% del total de calorías, equivalentes a alrededor de 2.5 porciones de 70 gramos) tiene el potencial de reducir en un 32% el riesgo de ECV relativo ajustado. Reemplazar snacks típicos por almendras puede tener un impacto positivo en el consumo diario de nutrientes y desempeñar un papel importante en mejorar la salud cardiovascular.
Este nuevo estudio respalda años de investigaciones sobre salud cardiaca y el consumo de almendras, incluyendo un análisis sistemático y metaanálisis2 para brindar más evidencia del beneficio de incluir almendras en planes de alimentación saludables para el corazón. Las almendras contienen fibra (12.5 / 3.5 g por 100g / porción de 28g) y 15 nutrientes esenciales, incluyendo (por 100g / porción de 28g): magnesio (270 / 76 mg), potasio (733 / 205 mg) y vitamina E (25.6 / 7.2 mg).